Necesitan poder controlar lo que les rodea y, en caso de asustarse, que puedan escapar del baño sin causar un estropicio. Por ello es tan importante contar con facilidad de accesos a la caja de area. Lo que debes comprender es que cuando tu gato deja de usar de forma adecuada su bandeja es que hay algo que no le gusta, no ignores las señales y valora las diferentes opciones para poner medidas. Además de las razones mencionadas, a algunos gatos les disgusta la area perfumada y puede que les impulse a dejar de usarla. También hay gatos a los que les molesta la enviornment en forma de cristales, tiene una alta capacidad de absorción pero tanto el sonido como su textura resulta desagradable para muchos felinos.Hay cajas pequeñas para gatitos pequeños, pero estos crecen tan rápido que tendrás que cambiar la caja de arena en poco tiempo después de dársela. Si encuentras una caja grandiosa, pero no estás seguro si el gatito podrá meterse en ella, usa un pedazo de madera contrachapada o algún otro material plano que tenga buena tracción para crear una rampa pequeña. Fíjalo en el lado de la caja de area usando cinta de embalar y luego retíralo cuando el gatito haya crecido lo suficiente para poder entrar sin tener que usarlo.Tu gato debe caber completo y poder estar cómodamente dentro del arenero. Para gatos cachorros y de edad avanzada la bandeja no debe ser muy alta para que puedan entrar sin dificultad. Echa la area suficiente como para que tu gato pueda tapar los excrementos, pero no te pases echando pues si llenas el arenero en exceso, cuando tu gato trate de enterrar los desechos sacará un montón de area fuera de la caja.
Mejores precios de mi gato no sabe usar el arenero
Hola Isidora, más de 2-3 días no debería quedarse solo, con lo que le llegaría, en principio, su arenero, con buena cantidad de enviornment. Si quieres otra ubicación tendrías que probar antes, ya que la aceptación depende de cada gato. Por más tiempo lo perfect sería que fuese alguien de confianza a casa a limpiar el arenero, controlar que esté bien, darle comida y agua fresca, etc. La altura del arenero debe adecuarse a las condiciones del gato. Así, unas paredes demasiado altas no van a ser recomendadas para gatitos o gatos ancianos y/o con problemas de movilidad. Nuestro gato en su arenero debe sentirse escondido y protegido, no olvidemos que la eliminación es un momento de vulnerabilidad, pero, a la vez, tiene que tener fácil escapatoria para que no se vea atrapado.Muchos gatos prefieren una capa poco profunda de arena sanitaria, cuya profundidad sea menor a los 5 cm . A los gatos de pelo largo suele gustarles una capa incluso menos profunda, así pueden escarbar hasta la superficie de la caja. Retira los cúmulos y agrega arena sanitaria fresca como mínimo una vez al día; no obstante, es preferible hacerlo dos veces.El arenero es cerrado lo que permite que los excrementos no se vean y no salgan los olores. Posee una rejilla para que cuando el gato entre y salga no arrastre la area fuera.A ninguno de nosotros nos haría gracia tener que usar un váter que no está limpio, pero a nuestro peludo menos todavía. Si hay restos de deposiciones o de orines, olerá bastante mal por lo que el peludo va a elegir otro WC. Si tu gato siempre ha usado el arenero y, de repente, deja de usarlo, es que algo no va bien. Se puede tratar de estrés felino, celos o de alguna enfermedad.